ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Seminario: "¿En cuántos caracteres cabe la verdad?"

Los invitamos al próximo seminario: "¿En cuántos caracteres cabe la verdad?" Charla a cargo de la Dra. Ofelia Agoglia y el Dr. Gustavo Maure (Grupo de estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad - ICB)

Charla Nexo Científico: «Modificación genética: entre la tecnología y la ética»

El jueves 31 de julio a las 19 hs en La Enoteca (Av. Peltier 911, Ciudad de Mendoza), se realizará la charla «Modificación genética: entre la tecnología y la ética», dentro del ciclo «Nexo Científico» organizado por  la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo (FCEN), el Instituto de Ciencias Básicas (ICB), y el Fondo Vitivinícola.

Investigadores del CONICET estudian una molécula que podría mejorar los estudios médicos por imágenes

Un equipo de científicos del CONICET y la Universidad Nacional de Cuyo está investigando una molécula llamada Indocianina Verde (ICG), que se usa en medicina para ver el interior del cuerpo mediante imágenes. El objetivo es mejorar su funcionamiento y así lograr diagnósticos más precisos y menos invasivos. Los resultados fueron destacados en la revista científica ACS Chemical Neuroscience.

Becas Doctorales 2025

Abre la convocatoria 2025 Becas Doctorales "Descubrimiento y Diseño de Fármacos aplicando Deep Learning"

Una experiencia personal con las becas Marie Curie: Antes, durante y después

"Una experiencia personal con las becas Marie Curie: Antes, durante y después”, a cargo del Dr. Carlos Ruestes

La ciencia entra por la historia

El ICB junto a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales los invita a "La ciencia entra por la historia" – Charla a cargo de Juan Manuel Carballeda (Dr. en Biología, investigador CONICET y divulgador científico).

Puente del Inca: un abordaje desde la geología y la paleontología

Les invitamos al seminario co-organizado por el ICB y el Doctorado de la FCEN "Puente del Inca: un abordaje desde la Geología y la Paleontología", a cargo del Dr. Victor Ramos y de la Dra. Beatriz Aguirre Urreta, el próximo miércoles 30/4, a las 16:30hs en el aula 404 de la FCEN-UNCuyo.

Investigador del CONICET fue galardonado con el Premio Frontiers Planet

Se trata de uno de los reconocimientos más destacados a nivel mundial en el estudio sobre sustentabilidad y su impacto en el diseño de políticas globales.

Becas Doctorales 2026

El Grupo de Investigación en Ciencias de la Computación y de los Datos del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB CONICET UNCuyo) abre una convocatoria para Becas Doctorales 2026.

Inauguración de la Plataforma de Análisis Multielemental e Imágenes Químicas de Alta Sensibilidad (AMIQAS)

El miércoles 16 de abril se realizó la inauguración y puesta en funcionamiento de la Plataforma de Análisis Multielemental e Imágenes Químicas de Alta Sensibilidad (AMIQAS) en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas del CONICET y el Laboratorio de Química Analítica para Investigación y Desarrollo (QUIANID).

Convocatorias Beca Doctoral CONICET

El Laboratorio de Biotecnología Ambiental (Bio TA) del ICB - CONICET UNCUYO y FCEN UNCUYO seleccionará postulantes para presentarse a Beca Interna Doctoral

Hallazgo en Laguna del Diamante: los incas usaban el volcán Maipo para medir los cambios de estaciones

Científicos del CONICET hallaron construcciones de piedra que se alinean con el volcán en el momento exacto de los cambios de estaciones de marzo y septiembre